PUNTO DE EQUILIBRIO
- danidomin30
- 10 dic 2015
- 2 Min. de lectura
Toda las empresas o negocios del sector privado, en la actualidad tienen muy bien trazado su objetivo principal, específicamente incrementar su nivel de rentabilidad enfocando su esfuerzo a las diferentes estrategias que posibiliten lograrlo. Una de las herramientas administrativas de mayor importancia, fácil de aplicar y que nos provee de información importante es: "El punto de equilibrio. " Esta herramienta se emplea en la mayor parte de las empresas y es sumamente útil para cuantificar el volumen mínimo a lograr ( ventas y producción), para alcanzar un nivel de rentabilidad (utilidad) deseado.
En otras palabras, es uno de los aspectos que deberá figurar dentro del Plan de una Empresa, ya que permite determinar el volumen de ventas a partir del cual dicha empresa obtendrá beneficios. El Punto de equilibrio es aquel en el que los ingresos son iguales a los costos, esto es, en el que se obtiene un beneficio igual a cero. La empresa no tiene beneficios ni pérdidas. El punto de equilibrio lo podemos clasificar de la siguiente manera:
· Punto de equilibrio económico
· Punto de equilibrio productivo
Para aplicar las fórmulas de punto de equilibrio es importante que conozcamos el total de los costos fijos, pero también el precio de venta del producto o bien producido, el volumen de producción y el costo variable unitario, este último resulta de dividir el costo variable total entre el número de unidades producidas. representados de la siguiente manera:
CFt = Costo Fijo Total PVu = Precio de Venta Unitario CVu = Costo Variable unitario
Aplicando las Fórmulas:
Para determinar el Punto de Equilibrio en Ingresos:
P.E.I = CFt / ( 1 – CVu / PVu)
Para determinar el Punto de Equilibrio en Unidades Producidas:
P.E.U.P = P.E.I / PVu
Comments